
Revegetar una planta de cannabis es una técnica ampliamente utilizada por cultivadores para prolongar la vida útil de una planta y maximizar su rendimiento. En este artículo, exploraremos en qué consiste este proceso y cómo llevarlo a cabo de manera efectiva.
¿Por qué revegetar una planta de cannabis?
La revegetación de una planta de cannabis es una estrategia valiosa para aquellos cultivadores que desean mantener una planta particularmente prometedora o única. En ocasiones, nos encontramos con plantas que muestran características excepcionales durante su crecimiento, como un gran crecimiento, una alta producción de cogollos, o aromas intensos. Estas plantas destacan entre las demás y merecen ser conservadas.
Sin embargo, el proceso de floración avanza y, antes de que lo sepamos, nuestras plantas estarán listas para la cosecha. Es en este momento cuando la revegetación se convierte en una opción viable para revitalizar la planta y permitirle seguir creciendo y desarrollándose.

¿En qué consiste revegetar una planta?
El término “revegetar” hace referencia al proceso de devolver una planta de cannabis de la fase de floración a la fase vegetativa o de crecimiento. En esencia, se trata de inducir a la planta a volver a crecer después de la cosecha, permitiéndole desarrollar nuevas ramas y follaje.
El proceso de revegetación se basa en el principio de los fotoperíodos, que controlan el ciclo de crecimiento de la planta en respuesta a la duración del día y la noche. Cuando los días son más largos, las plantas de cannabis tienden a crecer, mientras que cuando los días son más cortos, entran en la fase de floración.
Para revegetar una planta, es necesario alterar los fotoperíodos para imitar las condiciones de crecimiento vegetativo. Esto se logra proporcionando a la planta al menos 18 horas de luz al día, ya sea utilizando iluminación artificial o aprovechando la luz solar adicional.
Cómo revegetar una planta de cannabis
El proceso de revegetación comienza con la cosecha de la planta, dejando algunos cogollos bajos y la mayor cantidad de hojas posible. Estas hojas son esenciales para que la planta pueda llevar a cabo la fotosíntesis, un proceso crucial para su supervivencia y crecimiento.
Una vez cosechada, la planta se traslada a un entorno con un fotoperíodo de al menos 18 horas de luz al día. En el caso del cultivo en exterior, esto puede requerir iluminación adicional para garantizar que la planta reciba la cantidad adecuada de luz.
Es importante tener en cuenta que la revegetación puede llevar algún tiempo, y es posible que la planta parezca estancada durante las primeras semanas. Sin embargo, con el tiempo, comenzará a desarrollar nuevo follaje y ramificación, indicando que el proceso de revegetación ha sido exitoso.

¿Cuántas veces se puede revegetar una misma planta?
La cantidad de veces que se puede revegetar una planta depende de varios factores, incluida la salud general de la planta y la calidad de sus genes. En algunos casos, una planta puede ser revegetada varias veces sin perder calidad genética significativa.
En conclusión, la revegetación de una planta de cannabis es una técnica útil para maximizar el rendimiento y conservar variedades excepcionales. Con el conocimiento adecuado y los cuidados necesarios, cualquier cultivador puede emplear este proceso para mantener sus plantas favoritas durante más tiempo y disfrutar de múltiples cosechas.
¡Consigue todo lo necesario para tu cultivo de cannabis en nuestra web!